¿Datar tumbas o datar procesos? A vueltas con la cronología de las tumbas excavadas en roca en la Península Ibérica

Iñaki Martín Viso

Las tumbas excavadas en la roca son uno de los restos del paisaje altomedieval más comunes en la Península Ibérica. Sin embargo, su estudio está lastrado por los problemas sobre su cronología. Los estudios de Alberto del Castillo, crearon una crono-tipología que ha sido dominante y que continúa funcionando como paradigma. Pero el estudio de los datos procedentes de dataciones radiocarbónicas y de ajuares permite modificar ese planteamiento. En realidad, no puede hablarse de una cronología de las tumbas excavadas en la roca, sino de cronologías muy diversas relacionadas con la utilización de esas sepulturas en contextos muy diferentes. Un enfoque más adecuado es centrarse en los procesos que dieron origen a los distintos espacios funerarios en los que aparecen las tumbas excavadas en la roca.

Condiciones para la descarga

Este artículo tiene un precio de 8 euros. Si dispone de tarjeta de crédito o cuenta Paypal puede adquirlo haciendo click en el botón 'Comprar ahora'. Como destinatario del pago aparecerá 'Atrio. Arquitectura Web'.

Tras completar el pago será dirigido a una página en la que se le mostrará la contraseña para poder descargar el artículo en formato PDF. También recibirá la contraseña en el email elegido.

Su email: (para recibir la contraseña):

IMPORTANTE: No olvide hacer click en 'Volver a la web' al finalizar el pago.

» Más información sobre el proceso de compra.