Ganadería porcina y campesinado en Extremadura (1450-1550)
Julián Clemente Ramos
En algunas jurisdicciones extremeñas se documenta desde mediados del siglo XV un acceso preferente o casi exclusivo de la ganadería porcina a la montanera. Esto facilita el desarrollo de cabañas medias poseídas mayoritariamente por campesinos acomodados. Esta cabaña porcina, que alcanza un nivel importante, sostiene una actividad comercial en el ámbito intercomarcal, regional e interregional.
Condiciones para la descarga
Este artículo tiene un precio de 8 euros. Si dispone de tarjeta de crédito o cuenta Paypal puede adquirlo haciendo click en el botón 'Comprar ahora'. Como destinatario del pago aparecerá 'Atrio. Arquitectura Web'.
Tras completar el pago será dirigido a una página en la que se le mostrará la contraseña para poder descargar el artículo en formato PDF. También recibirá la contraseña en el email elegido.
IMPORTANTE: No olvide hacer click en 'Volver a la web' al finalizar el pago.