Maqabir Sabta. Sobre los cementerios musulmanes de Ceuta en la Edad Media
Virgilio Martínez Enamorado
Alfonso Palomo Laburu
José Suárez Padilla
Fernando Villada Paredes
Ceuta fue una de las ciudades más importantes del Islam occidental durante la Edad Media debido a su estratégica situación, riqueza e influencia cultural. En los últimos años el número de excavaciones arqueológicas – la mayor parte de ellas con documentación de niveles medievales – se ha incrementado considerablemente. Esto permite, a la luz de estos nuevos datos, realizar una revisión basada en la evidencia arqueológica y epigráfica de diferentes aspectos relativos a esta fase. Concretamente, en este artículo abordamos la cuestión de los cementerios islámicos. Tras actualizar la información procedente de las fuentes escritas, se presentan brevemente los resultados de dieciséis excavaciones arqueológicas, aquellas en las que la presencia de enterramientos o de otros elementos hacen sospechar la presencia de necrópolis. Más adelante, se analizan las evidencias epigráficas publicadas o inéditas relacionadas con el ámbito funerario. Para finalizar se exponen las principales conclusiones obtenidas. Un estudio antropológico de los restos humanos recuperados completa este artículo.
Condiciones para la descarga
Este artículo tiene un precio de 8 euros. Si dispone de tarjeta de crédito o cuenta Paypal puede adquirlo haciendo click en el botón 'Comprar ahora'. Como destinatario del pago aparecerá 'Atrio. Arquitectura Web'.
Tras completar el pago será dirigido a una página en la que se le mostrará la contraseña para poder descargar el artículo en formato PDF. También recibirá la contraseña en el email elegido.
IMPORTANTE: No olvide hacer click en 'Volver a la web' al finalizar el pago.